
Todos hemos necesitado alguna vez mantener alimentos o bebidas frías mientras salimos al campo o de paseo. Para esos momentos, contar y saber como usar con una nevera portátil eléctrica se ha convertido en una necesidad.
Existen varios diseños que pueden clasificarse desde la capacidad de almacenaje, tipo de transporte, hasta la forma como realizan el proceso de enfriamiento.
Todo depende del uso que le quieras dar, tus necesidades de enfriamiento o incluso de congelación y de cuánto estés dispuesto a pagar por ella.
En todo caso, la decisión es tuya y aquí te ponemos a disposición la mejor información para que puedas seleccionar la que necesites.
Consejos sobre cómo usar una nevera portátil para poder sacarle el máximo rendimiento

Saber cómo usar una nevera portátil es también seguir los siguientes consejos para aumentar su eficiencia:
- Si tu nevera es de compresor, procura mantenerla nivelada para que el trabajo del pistón del compresor no se vea afectado o comprometido.
- No expongas directamente la nevera al sol. El calor directo hace que tenga que trabajar más forzada para mantener los alimentos o bebidas según la temperatura deseada.
- No pongas ningún objeto obstruyendo las rejillas de salida o succión de aire.
- Asegúrate de cerrar bien la puerta o tapa de la nevera. Una entrada de aire caliente hace que el equipo tenga que trabajar más.
- No pongas bebidas o comidas calientes dentro de la nevera. Esa recomendación no solo es para las neveras portátiles, sino para todo equipo de refrigeración.
Por último, existen muchas preguntas frecuentes por parte de los usuarios acerca de sus materiales, los tipos que existen y su funcionamiento, descubre las repuestas a continuación.
¿Qué son exactamente las Neveras Portátiles Eléctricas?

Las neveras portátiles eléctricas son aparatos electrodomésticos que permiten conservar pequeñas cantidades de alimentos o bebidas que requieran bajas temperaturas para mantenerse.
Estos aparatos, a diferencia de las neveras eléctricas que están en nuestro hogar, pueden ser transportados fácilmente. En las neveras termoeléctricas el proceso de refrigeración se produce sin el uso de un gas refrigerante.
¿De qué están hechas las neveras portátiles?
Una nevera portátil eléctrica suele estar fabricada con materiales duros y PVC. Además de esto hay que añadirle que el interior del producto es aislante y con toma de conexión eléctrica.
¿Cuántos tipos de Neveras Portátiles Eléctricas existen?

En principio podríamos identificar tres tipos de neveras portátiles eléctricas, en función de la forma cómo realizan el proceso de refrigeración:
- Termoeléctricas. Generalmente tienen poca capacidad de almacenaje de bebidas y alimentos, con lo cual son ideales para usarlas en el coche.
- De compresor. Poseen una capacidad mayor, tanto de almacenamiento como de enfriamiento. Incluso pueden llegar a hacer hielo como las neveras que tenemos en casa.
- Nevera portátil de absorción a gas. También se les conoce como Neveras Portátiles Eléctricas Trivalentes y funcionan con gas, pero muchas de ellas también funcionan con corriente continua de 12 voltios o con corriente alterna de 230 voltios.
Otra forma de categorizar a las neveras portátiles es su capacidad para almacenar alimentos y bebidas y la corriente con la que trabajan.
Se consideran neveras pequeñas aquellas que tienen capacidad de almacenaje hasta 20 litros. Medianas aquellas que van desde los 20 hasta los 30 litros; y grandes aquellas que van de 40 a 50 litros.
¿Cómo funcionan las Neveras Portátiles Termoeléctricas?
Es importante saber cómo funcionan estos dispositivos para conocer cómo usar una nevera portátil termoeléctrica. Te lo explicamos de forma fácil a continuación:
El proceso de refrigeración de estas neveras es similar a las neveras que tenemos en casa, solo que no necesariamente se realiza con gas refrigerante.
Para enfriar el aire, estos aparatos generalmente utilizan un ventilador, dos disipadores de calor de aluminio y un elemento llamado “M Peltier”. Estas células tienen forma cuadrada y poseen dos cables para conectarse con corriente de 12 voltios.

Las células Peltier tienen la característica que uno de los lados se calienta mientras que el otro se enfría. Ello permite alcanzar temperaturas suficientes para refrigerar pocos alimentos y bebidas, dado que no tienen gran potencia frigorífica.
Normalmente son las neveras portátiles que tienen el menor costo
¿Cómo funcionan las Neveras Portátiles Eléctricas de Compresor?
Al igual que las termoelécticas, estas neveras funcionan con princpios termodinámicos, es decir, desplazando temperaturas.
Así, estas neveras poseen un circuito de refrigeración más complicado que las termoeléctricas pero a la vez más potente y eficiente.
El gas refrigerante es comprimido en el compresor eléctrico, el cual recoge el calor dentro de la nevera y lo lleva al serpentin del condensador donde pierde el calor.
Así, el gas realiza un recorrido constante que mantiene la nevera a muy baja temperatura. Incluso para hacer hielo y congelar alimentos.
¿Cuáles son las ventajas de tener una nevera portátil eléctrica?

La principal ventaja que tiene una nevera portátil eléctrica es su transportabilidad, es decir, su facilidad para llevarla con nosotros a los paseos. Dependiendo de nuestra necesidad, podemos escoger entre una termoeléctrica de alta movilidad o una de compresor con mayor capacidad.
Otras de las ventajas de las neveras portátiles es que nos permiten disfrutar de alimentos y bebidas frescas en donde quiera que estemos.